
martes, 23 de diciembre de 2008
lunes, 22 de diciembre de 2008
viernes, 5 de diciembre de 2008
revista MAG SOUTH

Ya esta en la calle, en zona sur principalmente Quilmes la ciudad donde vivo.la revista de distribucion gratuita MAG SOUTH creacion de unos amigos de la vida y de mi barrio. quienes a partir de este primer numero me dan un espacio de una pagina por mes.
la revista esta bancada por los auspiciantes y sale en los pubs y bares tambien del centro de quilmes y alrededores.
En el magazine urbano se encuentra la historieta que ven aca que tendra continuidad por varios meses,es una idea bastante loca y quise hacer algo totalmente distinto de lo que venia haciendo.con un estilo funny y pintado en acuarelas que es la tecnica que vengo descubriendo hace poco .
espero guste y puedan encontrar la revista si vienen para estos pagos.
les dejo la dire de la pagina de la revista para que encuentren mas data del producto .
www.magsouth.com.ar
jueves, 27 de noviembre de 2008
prueba de color
miércoles, 26 de noviembre de 2008
El homenaje a Nestor Córdoba


miércoles, 19 de noviembre de 2008
En el homenaje a Carlos Meglia

Junto a keki al lado del genial poster del homenaje a Carlos.
Laburos de Carlos que ayude a colgar. Increíbles cosas que nos dejo para seguir deleintando una y otra vez al verlos, la buenisima historieta hecha por los alumnos del estudio Blason con Carlos de protagonista, la proyección q hicimos con Imaginadores, el imitador de Sandro que a Carlos tanto le gustaba, amigos y colegas. En fin... una día muy emotivo lleno de risas y anécdotas.
Desde acá un saludo grande Carlos!! se te extraña mucho
martes, 4 de noviembre de 2008
lunes, 3 de noviembre de 2008
Otra pelicula de huevos y un pollo

Miracomic 08 fotos.
el taller de banda que di con los compañeros y amigazos junior de Córdoba y Fabián mezquita en un taller donde ver las ideas geniales de los chicos acompñadaos d esus padres fue una experiencia buenisima. La charla q di con julio Azamor y Daniela Fiore después de pasar la pelicula en el hall del casino de miramar. Las extensas y buenisimas charlas que teniamos en los ratos libres tomando algo. Mi fanatismo por enrique pidiéndole q me firme los libros q lleve de el (para mi increíble verlos ahora firmados) y las fotos grupales con Daniel Boh, Mariana Boh, Gustavo Sala, Humberto Miranda, Fabián Mezquita, Junior, el artista Ernesto Lorda de miramar y la ilustradora Keki de buenos aires. Con ellos compartí días increíbles en una ciudad que la verdad es una de las mas lindas de la costa atlántica.
Volveré seguro el año que viene y lo recomiendo bastante.
martes, 14 de octubre de 2008
martes, 7 de octubre de 2008
Hacia miramar a MIRACOMIC!!

lunes, 15 de septiembre de 2008
Sigue la serie
martes, 9 de septiembre de 2008
Jornada en la UP (Universidad de Palermo )

Jornada de charlas en la Universidad de Palermo 2008
Organizado por el museo de la caricatura Severo Vaccaro y el movimiento Banda Dibujada del cual ahora soy parte como miembro colaborador
Vallan si pueden al evento porque es muy bueno y de mucha utilidad para el que está y no en el tema de las historietas argentinas.
Abrazo para todos.
sábado, 23 de agosto de 2008
Acuarela1

Pocas veces trabajé con acuarelas al principio le tenía rechazo porque me parecía muy pobre trabajar con tanta agua un color. Pero cuando empecé a descubrirlo y ver q experimentar es lo mejor que tiene esta profesión. Ahí uno se empieza a darse cuenta q no hay q atarse a pobres pensamientos del cerebro porque el arte va mucho mas allá.
Este es una pequeña prueba que hice hace un tiempo y la que me dejó afuera del fotolog cosa q ya no me angustia para nada.
Soportes habrá toda la vida donde poner algún que otro dibujo. Y no una estupida foto mía
Al gran Carlos Meglia
martes, 12 de agosto de 2008
2da página de la serie Pogo
domingo, 27 de julio de 2008
y se vino pogo otra vez

Ya está en la calle como todos los meses en la revista SETROCOMIC mis páginas de Pogo el payaso asesino.
Por ahora no se pierdan este principio.
lunes, 14 de julio de 2008
nestor cordoba uno de los mejores animadores 2d de la argentina
comence a trabajar en 2d en el año 2001 mas o menos y en el 2002 entre a shazam producciones para trabajar como entintador 2d en la pelicula teo cazador intergalactico y ahi fue la primera vez que me llegaron escenas animadas por nestor cordoba.
durante ese año me interiorize mucho en el tema porque verdaderamente me gusta mucho el ambiente de la animacion 2d y veia que es una linda profesion relacionada con el dibujo y en esa epoca empeze a tomarme mas en serio de vivir del dibujo y hacer lo que me gustaba ya que hoy en dia es una suerte en la vida poder realizarlo.
a nestor jamas lo habia conocido en persona .pero si habia crecido viendo sus dibujos desde la epoca que pasaban los cortos de hijitus en la tele y peliculas como mil intentos y un invento catalogada como la mejor pelicula de animacion 2d hecha en el pais.y tambien trapito e ico el caballito valiente.
años mas tarde pude conocer a nestor en la muestra de horacio altuna en el centro cultural recoleta y nos saludamos afectuosamente.yo en teo conoci y nos hicimos amigos con romina cordoba la hija de nestor y hasta hoy en dia llevamos una linda amistad .en el ambiente hay gente muy copada y que la verdad me motiva mucho conocer gente que dibuje o que tenga que ver con el arte en general.y asi las anecdotas y compartir producciones arman lazos fuertes en muy corto tiempo .
hasta hace mas de un mes entre justamente a la productora FORT MEDIA ANIMATION la cual nestor dirigia la parte de 2d ,y tuve el agrado y el honor de entrar como asistente de animacion de sus escenas en un proyecto para television.
el ir todos los dias y sobre todo aprender trabajando y mirando esa manera de animar de nestor cada vez que flipeaba la toma son cosas que guardare por siempre en mi memoria.
a pesar del poco tiempo que pude compartir con nestor ,voy a extrañar de verdad dialogar sobre las tomas que haciamos todos los dias ,y de esa manera certera que tenia de hacer actuar a los pesonajes.
la vida de un dibujante se puede decir que es muy fuctifera cuando trabaja todo el tiempo para los demas y sobre todo para educar a quien este detras de una pantalla de tv o de un cine .
lo que quedara por siempre aunque ya no estemos es el trabajo realizado ,para las siguientes generaciones..
porque en definitiva el arte es inmortal y persiste en el paso del tiempo,
y el arte de nestor cordoba vivira por siempre .
dejo abajo su curriculum que esta demas decir que es un ejemplo de cualquier animador que lo lea
CV DE NESTOR CORDOBA

NÉSTOR CÓRDOBA
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO:-Nació el 10-11-1929 en Rufino, Provincia de Santa fe.
TRABAJOS:
(Comienzos de los ´50):-Primer trabajo de dibujo: Haciendo las tapas de la revista dehistorietas "Pif-Paf". También era rotulador, hacía las letras de losglobitos de historieta.
-Primer trabajo en animación: Por un aviso en el diario, que decíaque buscaban dibujantes para dibujos animados. Ese estudio era deTiberio Adam . El trabajo en cuestión era un corto para el gobiernode entonces (Perón). Hizo la asistencia, pero el trabajo nunca llegóa concretarse.
-La primera mitad del´50, trabajó también en "Editorial Tor".
(1957-1958):-Comienza a trabajar en los estudios de Burone Bruché. Comenzó siendoasistente de Ubaldo Galuppo, para la publicidad "Jabón Camello".
-Córdoba siempre estuvo vinculado a la docencia. En los ´50 participóen la "Escuela Agencia Krazno Publicidad", en donde dicta cursos deanimación. En esta época empieza a estudiar las películas de la"U.P.A.".
-Por esta época, trabaja en el estudio de Zalnero (Zalnerovich) .Ahíhacen para la agencia M C FILMS una publicidad de vaqueros "FarWest", en donde anima por primera vez una publicidad. En esta agenciatrabaja con Desplats.
-Paralelamente, CORDOBA-DESPLATS- COSTA-RENARD (este último fondistade García Ferré, inte-grante del Di Tella), realizan para "FamousStudios" (USA), un piloto de 1 minuto de duración (3 mesesde realización les llevó), basado en una historieta de Popeye. Estecorto gustó mucho, y los de la "Famous.." ofrecieron enviar a Bs Asequipo técnico y a 3 animadores para realizar ¡1 minuto pero pordía! (Algo que les había llevado hacer 3 meses) Córdoba desconocíala "animación limitada", y desistieron al proyecto.Un joven de 16 años, asombraba con sus dibujos y era asistente deCórdoba: Oscar Grillo.
(Comienzos de los ´60):-ES LA ÉPOCA DE ORO DE LA PUBLICIDAD. De cada 10 publicidades, 8 sonde animación.Córdoba estaba próximo a casarse y no tenía mucho trabajo con lasociedad de Desplats/Costa. Decide entonces llamar a García Ferré porteléfono. Dice Córdoba que era una "tarde lluviosa". Cuando loatendió Ferré, le dijo que se venga "volando" a verlo. Córdobacomienza 1 año y 1/2 como Free Lance, y luego lo toma efectivo, hasta1974 (Trapito).
Trabajos en Ferré (1era etapa con Ferré):1)- Publicidades diversas.2)-"Anteojito" (surge dentro de una publicidad:hací an mil maniobraspara promocionar a los productos en los cortos. Debido al éxito delpersonaje, Julio Korn le propone a Ferré editar una revista infantil:así nace Anteojito).3)"Hijitus" (Córdoba es el director de animación de la serie, hastaque empieza "Mil Intentos..." , en dónde se hace cargo de la seriePerez Aguero. Porque se hacen 2 equipos paralelos. Uno para lapelicula(dirigida por Córdoba) y el otro para la serie, dirigido porPerez.4)"Mil Intentos..." y "Trapito".
(1974 al 1978 aprox.):-Para renovar aires, Córdoba se muda a Brasil. Allí trabajacon "Mónica y sus amigos", en diversos comerciales y en cortoseducativos. Abre una escuela de animación, que la retomará en su 2doviaje a Brasil en 1981, pero esta vez con su hijo Tino.
(1978):-Regresa a BsAs, lo llama Ferré para trabajar en el proyecto de unoscortos del "Gauchito del Mundial 78".(2da etapa con Ferré) El proyecto queda trunco, pero la imagendel "Gauchito" (creada graficamente por Córdoba), el gobierno militarde entonces la siguió utilizando para promocionar el certamen. Igual,un separador se hizo, pero la idea era hacer unos cortos sobre elfútbol.Al quedar esto en la nada, comienza a realizarse "Ico, el caballitovaliente", fines del ´78, principios ´79. Demandó tres años deproducción.
(1981):-Se asocia con Carlos Perez Aguero y Jorge De los Ríos,formando "C.P.D. Producciones" (son las siglas de los 3).Realizan algunos comerciales, pero el trabajo más importante a nivelpopular, es "Casimiro", un buenas noches con pretenciones deconvertirse en serie de TV. Pero el país estaba mal social yeconómicamente, y encima con una guerra con el Reino Unido porMalvinas. El proyecto de serie animada sucumbió, peroel buenas noches estuvo un año en el aire por TV y se pasó muchotiempo en España.
(1983):-LA ÉPOCA DE JAIME DIAZ. Trabaja allí con series para USA.Con Jaime aprendió el "Método americano de producción", conplanillas, LayOuts, Story Boards, etc.Se emocionó al saber que algunos de los métodos que utizaban losamericanos, él los había descubierto afuerza de oficio por años, a golpes de trabajo.
(1986):-Realiza con Desplats un piloto de una serie de animación que nuncase concretó como tal, pero que su único capítulo fue transmitido poralgún canal de TV abierta: "Nikol, en el planeta de los sueños".
(1987 al 1998):-En lo sucesivo, realiza comerciales para Catú.Edita la revista infantil "Vagui-Lú", que se distribuye comosuplemento de diarios del interior y Uruguay.
(1998-2001):-Es llamado por Ferré para la dirección de animación de "Manuelita"y "Pantriste".
Córdoba es el fundador de la productora y escuela de animaciónANIMACLICK.
viernes, 4 de julio de 2008
Dibujos con dedicatorias

Ilustración realizada con policromo azul cobalto en cama y con un poco de fiebre.
Me gusta mucho dibujar con este lápiz. Tiene un trazo buenisimo tanto con filo y sin el.
martes, 17 de junio de 2008
new work

Ser dibujante 2d en producciones animadas exige muchisimo tiempo y dedicación.
viernes, 16 de mayo de 2008
1er festival internacional de historietas de buenos aires viñetas sueltas 2008

Bueno este es el increíble afiche realizado por Lucas Varela para este evento que tengo el agrado de organizar (cosa que no hice jamás) junto con el francés editor de ex-abrupto ediciones Thomas Dassance, mi amigo Salvador Sanz ,Ernan Cirianni y Alex Otto Zaiser.